DEPURADORA DEL ALT MARESME NORD A TORDERA-PINEDA DE MAR



RESTAURACIÓN DE UN ESPACIO PAISAJÍSTICO Y UN NUEVO EQUIPAMIENTO MEDIOAMBIENTAL
La intervención abarca la construcción de las instalaciones del Sistema de Saneamiento del Alt Maresme Nord, que tiene que tratar las aguas residuales de las poblaciones de Calella, Pineda de Mar, Santa Susanna, Malgrat y Palafolls, y consta de tres proyectos interrelacionados de encaje paisajístico: la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales en la antigua cantera de Montpalau, la construcción de la remodelación de las instalaciones de Pretratamiento (ubicadas donde se encuentran las actuales) y la Estación de Bombeo.






ENTORNO
Se trata de aprovechar la construcción de la Depuradora para mejorar sustancialmente la imagen de una antigua cantera actualmente en desuso, la cantera de Montpalau. El componente paisajístico de la operación debe significar una mejora en la percepción del paisaje boscoso y agrario de su entorno.




Área de trabajo EDAR


Franja verde


PAISAJE
La búsqueda de la calidad paisajística de la nueva intervención no se plantea desde la cosmética, sino desde la generación de nuevas premisas para la restauración paisajística de una antigua cantera y el concepto mismo del nuevo equipamiento.






El proyecto plantea una implantación organizada en franjas que se adaptan a la topografía actual de la cantera y permiten intercalar, entre ellas, otras franjas ocupadas por vegetación arbustiva y arbórea. La franja principal de la Depuradora se plantea con una cubierta superior plana y vegetada (así como parte de las paredes verticales) de forma que los aparatos queden totalmente disimulados a la vista desde el exterior.






ESCALA
Superficie construida: 31.941 m2
Presupuesto: 12.778.625 €
Ámbito: Calella, Pineda de Mar, Santa Susanna, Malgrat y Palafolls
Población: 324.000 habitantes estacionales
Tratamiento de aguas diario: 81.000 m3
Residuo diario: 74 t de fangos



Acceso principal EDAR

Interior Centro de Interpretación EDAR

CENTRO DE INTERPRETACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Las funciones de este centro serían:
Didáctica y educativa: enseñar el ciclo del agua en entornos territoriales urbanizados.
Técnica: mostrar el proceso de depuración que se realiza, concretamente, en el Maresme.
Lúdica-cultural: permitir la visita concertada y controlada a las instalaciones.



Fachada sur-este Pretratamiento

INTEGRACIÓN
El edificio de Pretratamiento es en cuanto a colores y texturas, similar al cementerio. La fachada perimetral es blanca, y las cubiertas (planas) se terminan con texturas cerámicas de forma similar a la arquitectura del cementerio y de las construcciones rurales agrarias de los alrededores. Se trata de un edificio cerrado sin ventanas con un solo acceso y de la misma altura del cementerio: 4 metros aproximadamente (como las vallas del actual cementerio), así como una pequeña parte en la zona posterior de 6 metros de altura (también aproximadamente la altura de los volúmenes de los nichos del cementerio). Hay que tener en cuenta que para poder disponer de estas alturas la cota interior de la zona de trabajo del nuevo Pretratamiento se ha rebajado 2,5 metros por debajo del nivel actual.



Oficinas Pretratamiento


Área de trabajo Pretatamiento

FUNCIÓN
En cuanto al proceso de pretratamiento, la ubicación del emisario submarino (a través del cual las aguas pretratadas son directamente vertidas al mar) y otras razones técnicas, llevan a que la instalación de esta parte del proceso de depuración preliminar se ubique en la costa, en un lugar adyacente al cementerio de Pineda.





Fotografías: © Pegenaute
Renders: Saida Dalmau; Vicentiu Sopterean

...

 

Copyright 2010 . All rights reserved . BCQ Arquitectes